Educar las emociones: una necesidad urgente en los colegios

En la sociedad actual, dominada por la tecnología y la inmediatez, la inteligencia emocional es crucial para el éxito personal. A pesar de esto, algunos colegios todavía no le otorgan la importancia necesaria. Es hora de que la inteligencia emocional sea incluida como elemento fundamental en los planes de estudio y mallas curriculares. Desde mi experiencia como docente, he observado una desmotivación de algunos colegas debido a la indisciplina en las aulas, lo cual limita al desarrollo de las clases y también he sido testigo de la dificultad que enfrentan algunos estudiantes para manejar sus emociones, lo que afecta su aprendizaje y comportamiento. 

En lugar de simplemente controlar las emociones la inteligencia emocional también se debe comprender, gestionar y utilizar las emociones de manera efectiva para la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la construcción de relaciones positivas en todas los ámbitos profesionales y personales. 

También existen diferentes estrategias para trabajar la inteligencia emocional en el aula de clases, desde estrategias lúdicas, actividades en equipo como ejercicios que se les puede dar a los estudiantes como practicas en su vida cotidiana. Algunas son:

  1. Estrategias para el manejo del estrés: fomentar la meditación o técnicas de respiración profunda que suelen ser efectivas para manejar la rabia o la irá. 
  2. Fomentar los hábitos para tener pasatiempos: dedicar tiempo a alguna actividad que nos guste y que nos haga sentir bien, es una forma de salir de nuestra rutina. 
  3. Actividades de autoconocimiento: observar tus emociones, analizar cuales son nuestras fortalezas y debilidades, y reflexionar sobre los valores que hemos construido a lo largo de nuestra vida. 
  4. Fomentar la comunicación asertiva entre los estudiantes: asignar roles, generar debates de temas actuales y crear dinámicas en equipo como lo es el “circulo de la palabra” se fomenta la escucha activa y el respeto por las diferentes opiniones. 

Adicionalmente, considero que de las estrategias anteriormente presentadas, se puede obtener mucho beneficios, tales como: se promueve la convivencia positiva, se construye ambientes y climas escolares de respeto, se fomenta la disciplina y el autocontrol y se mejora el rendimiento escolar entre los estudiantes. 

Este artículo de opinión es solo una reflexión desde mi experiencia y un punto de partida para invitar a reflexionar sobre la importancia de la inteligencia emocional en la educación, ¿estás de acuerdo con la necesidad de trabajar esta habilidad en los colegios?, déjanos tu comentario. 

Deja un comentario